Cómo preparar tu descapotable para el invierno
hace 24 días
El invierno es un momento especial para los conductores de descapotables: mientras algunos se emocionan por hacer recorridos en cabriolet en clima frío, muchos prefieren aparcar su vehículo durante unos meses para disfrutarlo en primavera en las mejores condiciones. Ya sea que conduzcas tu automóvil o lo guardes, la preparación adecuada es crucial. Un cabriolet tiene exigencias especiales que van mucho más allá de simple “preparación de invierno para el auto”. Aquí aprenderás cómo preparar tu cabriolet de manera óptima para la temporada fría, de modo que puedas embarcarte sin preocupaciones en tu próximo recorrido o viaje en cabriolet en primavera.
Limpieza a fondo: el inicio perfecto
Antes de pensar en la técnica o la cobertura, es necesaria una limpieza a fondo. La suciedad, el polvo, el polen y los restos de insectos dañan la pintura y la capota si permanecen adheridos durante meses. Por ello, lo mejor es lavar tu cabriolet a mano y prestar especial atención a los pliegues, bordes y lugares de difícil acceso.
La capota necesita un tratamiento especial: para las capotas de tela se recomienda un producto de limpieza que sea efectivo en profundidad, pero gentil con el material. Luego, se debe aplicar un impermeabilizante para repeler la humedad. Para capotas de plástico o duros, es suficiente con una selladora de pintura o tratamiento de cera para mantener el brillo y la protección. Justo después de un intenso recorrido en cabriolet por Alemania, el techo puede haberse contaminado con polvo o polen; así que un material limpio es la base para un buen cuidado invernal.
No te olvides de las llantas. El polvo de freno puede asentarse durante el invierno y dañar las superficies. Después de la limpieza, deben ser tratadas con un protector específico para llantas.

Interior y tapicería: protección contra la humedad
El interior de los cabriolets suele ser más sensible que en los vehículos cerrados. El cuero, Alcantara o tapicería de tela reaccionan de manera sensible al frío y la humedad. Por ello, antes de guardarlo, debes aspirar a fondo el interior y eliminar cualquier residuo. Las superficies de cuero pueden ser tratadas con un producto de alta calidad, lo que mantiene su flexibilidad y evita grietas.
Un consejo para aquellos que aparcan su cabriolet cerca de su garaje durante el invierno: usa absorbentes de humedad o bolsas de gel de sílice en el interior. Así evitarás el moho y los olores desagradables. Si dejas tu auto al aire libre, asegúrate de que esté bajo una funda para auto transpirable y repelente al agua; una lona de plástico sería contraproducente, ya que acumula condensación por debajo.
Revisión técnica: batería, aceite, anticongelante
La mecánica de tu cabriolet también necesita atención. Comienza con la batería: si el vehículo no se mueve durante un largo tiempo, debe ser desconectada o recargada regularmente. Un cargador de mantenimiento ayuda a mantener la tensión constante.
Además, revisa el anticongelante en el sistema de refrigeración y el limpiaparabrisas. Un nivel de anticongelante demasiado bajo puede causar daños graves. Puedes cambiar el aceite del motor y el filtro antes del invierno; el aceite fresco contiene menos impurezas y protege mejor el motor cuando el vehículo permanece inmóvil durante mucho tiempo.
También revisa las juntas alrededor de las ventanas, puertas y capota. Un cuidado con goma o lápiz de silicona las mantiene flexibles y evita que se congelen o agrieten en clima frío. Después de una intensa ruta en cabriolet a través de la lluvia o las hojas de otoño, este paso es especialmente importante para que no entre humedad.
Neumáticos y parte inferior: protección durante el tiempo de estacionamiento y el frío
Si no utilizarás tu cabriolet durante el invierno, deberías liberar la presión de los neumáticos. Una ligera presión de aire aumentada de aproximadamente 0,3 bar sobre el valor normal evita que se deformen. Alternativamente, puedes elevar el vehículo para que los neumáticos no soporten carga alguna. Además, asegúrate de que el suelo sea plano y seco.
Antes de la pausa invernal, vale la pena echar un vistazo debajo del coche. El fondo del vehículo está especialmente expuesto al impacto de piedras o humedad. Un sellador protector o un tratamiento con cera previene la formación de óxido. Este esfuerzo vale la pena a largo plazo, especialmente si realizas recorridos en cabriolet regularmente en Alemania y expones tu vehículo a diversas condiciones climáticas.
Recargar, cubrir, aparcar: los últimos pasos
Un error común es aparcar el cabriolet con el tanque vacío. El tanque debe estar lo más lleno posible para evitar la formación de condensación. Si estará estacionado durante un tiempo prolongado, un estabilizador de combustible ayuda a mantener la gasolina fresca. Después de la última recarga, deberías conducir una corta distancia para que el aditivo se mezcle bien.
Para aparcar, elige un lugar lo más seco y ventilado posible. Los garajes son ideales, pero también funcionan los techados para coches o carpas especiales para vehículos, siempre que protejan de la nieve y la humedad directa. Antes de colocar la cubierta, abre ligeramente las ventanas para que el aire circule y no se acumule humedad.
Si revisas regularmente, podrás comprobar si todo está en buen estado. Una ventilación breve cada pocas semanas hace maravillas, especialmente cerca de regiones húmedas o en temperaturas muy variables.

¿Conducir en invierno con el cabriolet, es posible?
No todos quieren dejar su cabriolet parado durante meses. Y en realidad, con la preparación adecuada, se puede conducir también en invierno. Muchos modelos modernos están muy bien aislados y equipados con calefacción en los asientos, control de clima y techo duro. Es importante contar con neumáticos adecuados: los neumáticos de invierno son obligatorios, y un cuidado meticuloso de la capota protege contra la nieve y la sal de carretera.
Si decides hacer un recorrido en cabriolet en invierno, elige tu ruta con cuidado. Los días soleados con calles secas son ideales, como el valle del Rin o a lo largo del Mosela, donde las temperaturas son a menudo más suaves. Un recorrido en cabriolet bajo el claro sol invernal tiene su propio atractivo: la vista de colinas cubiertas de nieve, el vapor que se eleva del motor caliente y la sensación de que las carreteras son casi para ti solo: estos son momentos que no se olvidan.
Revisión de primavera: para que el inicio sea exitoso
Cuando se acerca la primavera, es conveniente hacer un chequeo exhaustivo antes de que vuelvas a emprender tu próximo viaje en cabriolet. Verifica todos los niveles de líquidos, revisa la batería y abre la capota con cuidado; después de un largo periodo, las juntas pueden estar un poco más ajustadas. Un corto paseo de prueba ayuda a identificar ruidos o irregularidades. Después de esto, nada te impedirá disfrutar de tu próximo recorrido en cabriolet o tu roadtrip en cabriolet.
Conclusión: bien preparado para el invierno, relajado para la primavera
Un cabriolet es más que un vehículo; es una forma de vida. Para que puedas disfrutar de esa sensación año tras año, merece la pena el cuidado invernal adecuado. Con algo de tiempo, atención y los productos de cuidado adecuados, tu automóvil se mantendrá en las mejores condiciones durante mucho tiempo.
Ya sea que guardes tu vehículo cerca o lo tengas listo para paseos ocasionales, con estos consejos tu cabriolet sobrevivirá la temporada fría sin daños. Y tan pronto como el sol esté más alto, podrás anticiparte a tu primer recorrido en cabriolet en Alemania: abierto, relajado y perfectamente preparado para un nuevo año lleno de alegría al conducir y libertad.
