La Ruta Alpina Alemana
La Ruta Alpina Alemana se cuenta entre las rutas de viaje con paisajes más espectaculares de Alemania. Se extiende desde el Lago de Constanza hasta el Lago König y conecta, en aproximadamente 450 kilómetros, la hospitalidad bávara con un telón de fondo alpino y destacados culturales. Para los conductores de descapotables, es una invitación a disfrutar: carreteras montañosas curvadas, caminos panorámicos con amplias vistas y lugares pintorescos se alternan en un ritmo perfecto.
Ya sea que estés viajando en descapotable o en roadster, esta ruta es perfecta para un tour de varios días en descapotable. La ruta es ideal para un emocionante roadtrip en descapotable con mucho tiempo para paradas espontáneas, experiencias culinarias y cortas caminatas.
Ruta: Tres etapas a través del sur de Baviera
Para una planificación relajada, la Ruta Alpina Alemana se puede dividir en tres etapas lógicas. Cada una de ellas ofrece una combinación equilibrada de placer de conducir, atracciones y disfrute. Nos centramos en tres o cuatro de los lugares más populares que te brindarán una impresión especialmente intensa de la región.
Primera etapa: De Lindau a Füssen
El punto de partida de la ruta es Lindau, en el Lago de Constanza. El casco antiguo se encuentra pintorescamente en una isla y es conocido por su puerto con un faro y una estatua de león. El ambiente sureño y la vista del lago con el telón de fondo de los Alpes hacen que el inicio de esta ruta en descapotable sea especialmente impresionante.
Desde allí se continúa hacia Oberstaufen a través del ondulado Allgäu. El famoso balneario ofrece tanto bienestar como actividades alpinas y está rodeado de pequeños pasos montañosos, donde conducir un descapotable es un gran placer. Las carreteras son variadas, el paisaje es abierto y amplio, ¡perfectas condiciones para un crucero relajado!
El destino de la primera etapa es Füssen, un lugar encantador con un centro medieval y acceso directo al Forggensee. A pocos kilómetros se encuentra el castillo de Neuschwanstein, quizá el castillo más famoso de Alemania. El camino hacia el castillo, pasando por prados y lagos, es un atractivo en cada viaje en descapotable.
Segunda etapa: De Füssen a Bad Tölz
La segunda etapa comienza con un verdadero clásico: Oberammergau. Este lugar es conocido por sus murales en las fachadas (Lüftlmalerei), sus representaciones de la Pasión y la tradicional artesanía en madera. Las carreteras dentro y alrededor de Oberammergau serpentean a través de valles boscosos y ofrecen regularmente amplias vistas del mundo alpino.
No muy lejos se encuentra Garmisch-Partenkirchen. Como centro de deportes de invierno con la Zugspitze justo a la puerta, el lugar también ofrece numerosas oportunidades de recreación en verano. La carretera a través de Grainau en dirección a Mittenwald es especialmente atractiva, un sueño para los viajeros en descapotable que aman tanto las curvas como el paisaje.
Para terminar, la ruta lleva a Bad Tölz, un encantador balneario a orillas del Isar con un casco antiguo barroco. Se recomienda especialmente un paseo por la calle del mercado en la tarde, cuando la luz se vuelve cálida y el telón de fondo montañoso se baña en un suave dorado.
Tercera etapa: De Bad Tölz al Lago König
La última etapa comienza en el Tegernsee, uno de los lagos más conocidos de Baviera. Aquí se unen la naturaleza, la gastronomía de alto nivel y la hospitalidad bávara en un espacio reducido. Ya sea una pausa para el café en Rottach-Egern o una vuelta alrededor del lago, el Tegernsee invita a quedarse.
Luego se continúa hacia el idílico pueblo de Reit im Winkl. El lugar se encuentra encantadoramente entre prados, bosques y montañas. Las carreteras hacia allí son variadas y tranquilas, ideales para conducir un descapotable con el techo abierto. Los Alpes están al alcance de la mano y la tranquilidad es impresionante.
Al final de la ruta, Berchtesgaden espera con su famoso vecino, el Lago König. En Schönau am Königsee, el viaje culmina con una experiencia natural única. Las empinadas paredes del macizo del Watzmann se reflejan en las aguas de un verde profundo; un final digno para un incomparable tour en descapotable.
Consejos para tu tour en descapotable a lo largo de la Ruta Alpina Alemana
Planifica al menos tres a cuatro días para el recorrido completo, para poder disfrutar realmente de la región. Quien tenga más tiempo puede incluir desvíos adicionales o explorar más intensamente algunos lugares. En muchas comunidades hay encantadores hoteles, posadas o apartamentos de vacaciones; especialmente en temporada baja, a menudo es posible realizar reservas espontáneas.
El clima en los Alpes puede cambiar rápidamente. Una chaqueta ligera, protección solar y una lona para la lluvia deberían estar siempre en el equipaje. También vale la pena llevar una cámara, ya que los motivos a lo largo de la Ruta Alpina Alemana son numerosos y a menudo inesperadamente pintorescos.
Evita las horas pico en secciones populares, especialmente los fines de semana. Aquellos que comienzan temprano o viajan en meses más tranquilos disfrutan de las mejores condiciones. Y no lo olvides: es mejor parar más a menudo, salir del vehículo y disfrutar, porque ¡para eso está un viaje en descapotable!
Con el descapotable por la Ruta Alpina Alemana
La Ruta Alpina Alemana ofrece todo lo que hace que un trayecto en descapotable sea inolvidable: paisajes grandiosos, tesoros culturales y un alto nivel constante de placer al conducir. Aquellos que viajan en descapotable o en roadster serán recompensados con impresiones duraderas en esta ruta. Ya sea en el Lago de Constanza, en el Allgäu o en el Lago König, cada etapa tiene su propio carácter y convierte este roadtrip en descapotable en una experiencia que se desea repetir.